
Para mi hijo...
No solo me arrebataron la luz que penetraba en mis ojos, no solo me dejaron sin poder expresar mi sentimientos e ideas, no basto con que no pueda correr a tu encuentro cada día a la salida del colegio, nada alcanzó para olvidar tu movimiento en mi vientre y tu pedido de auxilio.ç
Lo que queda de mi, va a luchar hasta su muerte para que nunca vuelva a suceder un hecho como este.
No lo viví, pero soy mamá y me imagino eso que escribí.
Graciela...
Carta dedicada a todos lo desaparecidos y a madres de Plaza de Mayo que han luchado, para ser escuchadas. Para que Nunca más vuelvaa a pasar la Dictadura por ninguna otra generación. Desde mi punto de vista tengo la opinión y lo que se vive hoy, para mí siguie existiendo eso dinosaurios, si doy un ejemplo con nombre y apellido es para reflexionar y pensar hasta donde hay democracia cuando nos preguntamos ¿Donde está Julio López? se acuerda o ya nadie se acuerda y es otro desaparecido más de los 30.000 desaparecidos ya hace aproximadamente 4 años no recuerdo bien, que ha desaparecido por declarar quienes eran los dinosaurios que mataban a la gente sin saber porqué.
Las Madres de Plaza de Mayo que siguen recuperando a sus nietos, que se lo habían secuestrado.
Quiero volver a recalcar Nunca Más vuelva la Dictadura.
Alejandra...
Tema muy delicado e importante para mencionar. En mi postura de hija, madre, alumna, integrante de una sociedad en este momento se esta atravesando por un momento muy particular en el que todos luchan y piden por la libertad de expresión, en una sociedad que hoy en día ocurren cosas como la desaparición de personas y la decision de sacarle la vida a muchos de sus integrantes sin motivo, sin sensibilidad, tan solo por un poco de dinero. Me gustaria ponerme en el lugar y poder intender que fue lo que les sucedió y porque a esas muchas personas que sufrieron un golpe militar, a esas madres que perdieron a sus hijos de la noche a la mañana, sin tener hasta el día de hoy una explicación, a esas familias de jóvenes que recien comenzaban a vivir y formar un futuro con la idea de poder alfabetizarse y desarrollarse para una buena forma de vida se les quitó sus esperanzas y apagaron sus ilusiones.
Es muy dificil entender porqué, cómo, qué paso para que el interés de unos pocos se convierta en el sufrimiento de muchos por eso sé que siempre hay que tratar de ponerse en el lugar de las demás personas cuando reclaman sus derechos y no juzgar sin conocer y también se que me falta mucho por aprender y entender sobre la dictadura que para muchos fue negativo y para otros positivos.
Gisela....
Como futura docente creo que es importante enseñar el Proceso de Dictadura desde una mirada objetiva pero crítica a la vez, inculcando en los alumnos una posición autónoma de pensamiento, que sean capaces de destacar lo bueno y lo malo de cada período (no solo dictadura).
A la hora de enseñar, destaco la importancia de formar futuros ciudadanos libres de pensamiento, críticos, sensibles y responsables de sus propias decisiones y que sepan definir sus posturas con fundamentos válidos.
Anabella...
Julio de 2010
Más de tres décadas han pasado, y aún el dolor golpea mi corazón como aquel día, donde vi por última vez a mi padre partir; lo llevaron unos hombres en un auto oscuro, yo era apenas un niño de 5 años, y jamás pude sacar de mi vida esa imagen que quema mi alma.
No me dejaron, queria correr, alcanzarlo, nunca más lo vi...
Hoy como padre trato de dar a mis hijos todo el amor que me arrancaron, de recordarlo con orgullo, de saber que se entrego por nosotros...
Adriana...
en el tema, debatirlo y mostrar la realidad. Hoy, Junio de 2010, según lo que me han contado, y he estudiado acerca de la dictadura de 1876, me pongo a pensar lo difícil que habrá sido vivir y padecer semejante acontecimiento.
Actualmente me parece, desde mi punto de vista, como estudiante, no se toma en cuenta y ni se debate del tema como algo tan "cruel", sino que lo vemos como algo que ya pasó, como un tema estudiado y nada más. Esto se debe a que tal vez se toman en cuenta otras prioridades, la inseguridad, violaciones, etc; dejando de lado este hecho tan trascendental para nuestro país, donde muchos jóvenes como nosotros y adultos como nuestros padres vivieron.
Nosotros, como futuros docentes trabajadores de la educación deberíamos hacer hincapié
Actualmente me parece, desde mi punto de vista, como estudiante, no se toma en cuenta y ni se debate del tema como algo tan "cruel", sino que lo vemos como algo que ya pasó, como un tema estudiado y nada más. Esto se debe a que tal vez se toman en cuenta otras prioridades, la inseguridad, violaciones, etc; dejando de lado este hecho tan trascendental para nuestro país, donde muchos jóvenes como nosotros y adultos como nuestros padres vivieron.
Nosotros, como futuros docentes trabajadores de la educación deberíamos hacer hincapié
Belén...
No hay comentarios:
Publicar un comentario